La Vía San Gregorio Armenia de Nápoles – Italia, es una de las calles más visitadas por los turistas y lugareños italianos debido a ser un ícono histórico y un lugar donde al pasear sientes que viajas en el tiempo.
Sin embargo, si visitas esta calle sin tener un conocimiento previo del lugar es posible que sencillamente pienses que es una calle más de Nápoles y no disfrutes de sus características notables.
Para que no pases ese trago amargo, hemos creado este apartado el cual está completamente dedicado a hablar de la historia de la Vía San Gregorio Armeno, qué hacer en el lugar y su ubicación exacta.
Historia de la Via San Gregorio Armeno
La historia de esta calle nos remonta al tiempo del urbanismo griego en donde la villa San Gregorio Armeno se convirtió en el centro histórico de la ciudad de Nápoles, en aquel tiempo esta calle importante lograba conectar la Plateia Mayor que hoy conocemos como la Vía dei Tribunali y la Plateia Inferior que hoy se conoce como Spaccanapoli. Así que estas dos calles importantes se encontraban de forma perpendicular hacia la Via San Gregorio Armeno. En un tiempo, la Vía San Gregorio Armeno también se llamó Plaetia Nostriana, en nombre de San Nostriano que fue obispo de la ciudad.
La Via san Gregorio Armeno desde la antigüedad ha sido protagonista del origen de la tradición de los belenes, cuando aconteció la época clásica. En dicha época, en la Vía San Gregorio Armeno se encontraba un templo que le daban honor a Ceres, por lo que desde aquel momento en la calle se encuentran diferentes ventas de estatuilla de madera y papel maché.
También se le llamó a la Vía San Gregorio Armeno la “Calle de los Pesebres”, ya que además de ser el centro en donde se vendía este tipo de artesanía y de figurillas, había un callejón que se encontraba entre el Decumano y el Grande Archivio.
Hoy día esta calle se reconoce a nivel mundial como un centro expositivo de la artesanía, en donde hay muchas tiendas donde se realizan estatuillas canónicas y originales para los belenes, por lo que todos los años los artesanos se encargan de hacer este tipo de estatuillas parecidas a personajes actuales que se destacan por realizar actividades positivas o negativas durante ese año. Este tipo de tradición artesanal se realiza en fechas cercanas a Navidad, es decir, desde noviembre hasta el mes de enero.
Qué hacer en la Via San Gregorio Armeno
Puedes estar completamente seguro de que tu visita a la Vía San Gregorio Armeno va a ser una experiencia completamente cultural. Entre las primeras cosas que podrás observar está el campanario de paso elevado, en donde tantos datos históricos te sumergirán y te sentirás invadido por tantos símbolos.
También, podrás observar cómo está calle era “el camino” o como se le conocía anteriormente el Cardine Maggiore, es decir, que conectaba la plaza con el centro civil, social y político de Nápoles. Hoy día, esto no ha cambiado mucho ya que el trazado de las calles con el casco antiguo está sin cambios, para mantener su autenticidad de forma intacta aunque si se han hecho renovaciones.
También, podrás conocer el ágora o plaza que ahora se conoce como la Plaza San Gaetano, en ella también podrás observar la Iglesia de San Paolo Maggiore y la Basílica Romana, en donde ahora se encuentra la Iglesia de San Lorenzo Maggiore, también llamada Iglesia de San Antonio.
Como ya mencionamos, la Vía San Gregorio Armeno se conoce como la “calle de los pesebres” o de “los pastores”, por la cantidad de artesanía que se exhibe en esta calle. Así que, podrás disfrutar de observar toda la variedad de artesanía que hacen estos artistas griegos.
Dónde queda la Via San Gregorio Armeno
La Vía san Gregorio Armeno podrás encontrarla en la siguiente dirección: 80138 Napoli NA, Italia. Es una calle estrecha y no tan larga ubicada en el centro histórico de la ciudad de Nápoles. Ver alojamientos en el centro histórico de Napoles Así que no será tan difícil encontrar esta calle de importancia cultural, histórica y artística. Sin embargo, en caso de que te encuentres un poco perdido puedes preguntar a cualquier lugareño o utilizar un GPS.
Me encantó tanto esta calle, Nápoles en general, es hermosa, ¡pero este rincón en particular es tan divertido y característico que siempre saca una sonrisa! ¡Quién sabe lo bonito que debe ser ir allí en familla y niños!
También me gusta muchísimo. No es tan común encontrar zonas como esta en otras ciudades.