En este apartado hablaremos de una de las más icónicas capillas de la ciudad de Nápoles, la Capilla Sansevero aquí podrás enterarte de algunos de los misterios que encierra dicho monumento en la ciudad.
La ciudad de Nápoles es una de las más visitadas en el mundo debido a su cantidad de esculturas y monumentos de antaño, lo que también la hace muy especial y a su vez interesante, esto es debido a la cantidad de misterios e incertidumbres que han despertado en las personas dichas esculturas y monumentos.
Contents
Visitas a la Capilla Sansevero
En la Capilla Sansevero podemos encontrarnos con muchas esculturas y también con una gran variedad de estatuas o monumentos, algunos de ellos un poco extraños y misteriosos.
Dentro de la inusual Capilla Sansevero nos encontramos con uno de los monumentos más destacados de la región, la Estatua de Cristo Muerto, esta escultura fue realizada aproximadamente en el siglo XVIII, la construcción se le atribuye a Giuseppe Sanmartino, la obra fue construida por orden del príncipe Raimondo de Sangro, la Estatua de Cristo Velado se encuentra justo en el centro de la Capilla Sansevero, donde se puede ver y admirar todos sus detalles en mármol y quizá uno de los detalles más enigmáticos es el velo que cubre el cuerpo de Cristo el cual también es de mármol pero se torna casi transparente.
En la Capilla Sansevero, también se pueden apreciar varias máquinas anatómicas, entre ellas destacan 2 de estas máquinas las cuales se ubican en la cripta del príncipe Raimondo, se trata de los cuerpos de un hombre, una mujer y un feto, los visitantes pueden ver los órganos en los cuerpos que cuentan con una exactitud casi perfecta.
Historia de la Capilla de Sansevero
La Capilla Sansevero es uno de los lugares más misteriosos e impresionantes de Nápoles, la construcción de dicha capilla se ha tornado un poco incierta pero entre los lugareños recorre una historia un poco sangrienta acerca de los orígenes de la Capilla Sansevero.
La historia cuenta que a mediados del año 1950 Carlo Gesualdo un conocido compositor, asesinó a su esposa pues la consiguió con su amante Fabrizio Carafa. Luego de dicho asesinato a sangre fría el compositor Carlo Gesualdo lanzó los cuerpos por una ventana para que todo el pueblo viera aquel acto de infidelidad, aquellos cadáveres llamaron la atención de los animales hambrientos que deambulaban por el lugar, dándose con los cadáveres un verdadero festín, lo que llevó a cabo una muerte un tanto atroz y sanguinaria.
Fue decisión de Adriana Carafa della Spina la madre de Fabrizio Carafa, realizar la edificación de una capilla para honrar y conmemorar la brutal muerte de su hijo, es por eso que la capilla también es conocida como Santa Maria de la Piedad, esto también explica que la escultura principal sea el Cristo velado.
A pesar de esta historia la fundación oficial de la capilla se le atribuye al príncipe Alessandro de Sansevero el cual modificó la capilla para así convertirla en un panteón familiar.
Información para visitar la Capilla de Sansevero
Precios de la entrada
La Capilla de Sansevero uno de los lugares más visitados en Italia y quizás el monumento más importante de Nápoles, está a la disposición de turistas y locales por un precio de 7 euros por persona.
Horarios de visita
La icónica Capilla San severo también conocida como Santa Maria de la Piedad, comprende un horario muy cómodo para los visitantes ya que sus puertas están abiertas de miércoles a lunes con un horario de 09:30 hasta las 18:30 horas, la capilla no está disponible para visitantes el día martes.
Cómo llegar a la Capilla
Es posible llegar a la Capilla de Sansevero con diferentes tipos de transporte dependiendo de tu ubicación, a continuación te decimos cómo puedes llegar con los diferentes tipos de transporte.
Donde hospedarse en Napoles, Italia
- En autobús.
Puedes dirigirte a la Capilla Sansevero con facilidad en autobús tomando desde la Estación el C82, esta opción a pesar de ser la más económica no es la más cómoda pues tienes que llegar a tu destino a pie siguiendo las indicaciones desde donde te deje el autobús.
- En Coche.
Si cuentas con los recursos, en la ciudad de Nápoles es posible rentar un coche y dirigirte tu mismo hasta la Capilla de Sansevero siguiendo las indicaciones que se encuentran por la ciudad.
- En Taxi.
Desde tu lugar de residencia en Nápoles puedes tomar uno de los tantos taxis disponibles en la ciudad e indicarle que se dirija directamente a la Capilla de San Severo, esta es la opción más fácil para llegar a tu destino pero suele ser un poco costosa.
- En Tren.
Desde la estación del centro de Nápoles puedes tomar un tren con línea de parada en la Piazza Cavour y terminar de llegar a la capilla caminando.
La Capilla de Cristo Velado, es una maravilla y gran obra de arte, no obstante, me parece un gran robo, por su elevada entrada, a parte NO DEJAN HACER FOTOS A LAS ESTATUAS, POR EL UNICO AFAN DE VENDER LOS LIBROS Y POSTALES.
Hoy día no se comprende y es una falta de respeto a los visitantes y además en los demás sitios ya no es así, por respeto al visitante.
Gracias
Entiendo tus sentimientos y frustraciones. La Capilla de Cristo Velado, que alberga la famosa escultura «El Cristo Velado» de Giuseppe Sanmartino, es sin duda una de las obras maestras del arte barroco. Es común que muchos lugares turísticos y culturales impongan restricciones sobre la toma de fotografías para proteger la integridad de las obras y también para controlar la distribución de imágenes. Sin embargo, también es cierto que estas restricciones pueden ser vistas como una forma de impulsar la venta de mercancías oficiales, como libros y postales.
El debate sobre si se debe permitir o no la fotografía en lugares históricos y culturales es continuo. Por un lado, se argumenta que las fotografías pueden dañar las obras de arte debido al flash y también pueden ser una distracción para otros visitantes. Por otro lado, en la era digital, muchos argumentan que las fotografías son una forma de compartir y apreciar el arte y la cultura, y que las restricciones son obsoletas.
Es importante recordar que cada institución tiene sus propias políticas y razones para ellas. Si sientes que estas políticas son injustas o restrictivas, siempre puedes expresar tus opiniones a través de canales oficiales o en plataformas de revisión en línea para que otros visitantes estén informados.
Gracias por compartir tus pensamientos. Si hay algo más en lo que pueda ayudarte, házmelo saber.